Uno de los grandes problemas de la humanidad es el subdesarrollo socioemocional. Este impide la ampliación de la conciencia, la aceptación de las diversidades, la justicia, la reducción de la violencia, la mejoría de la calidad de vida y la paz mundial. No habrá futuro sano si no se produce el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
Acerca de
El optimismo, el coraje y la persistencia apoyan el propósito de 50-50 SEL Solutions. Creemos que hasta el año 2050, más del 50 % de la población mundial tendrá acceso a herramientas de desarrollo socioemocional. Esa es la razón de nuestra existencia. Por eso, creamos una organización cuyo nombre ya explicita nuestra causa. Y ya nace con fecha de finalización: 2050. O bien hasta que nuestra meta se logre. ¡Esperamos que sea antes!
Para alcanzar dicha meta, 50-50 SEL Solutions ofrece soluciones en desarrollo socioemocional (SEL) para diferentes públicos. Todo parte del entendimiento y la necesidad de cada grupo de individuos, ya sea en la familia, en el ambiente escolar, en el ambiente corporativo para empresarios y trabajadores, en el ambiente social para refugiados e inmigrantes en situación de vulnerabilidad o para cualquier individuo que busque el bienestar subjetivo.
Estamos convencidos de que, haciendo juntos, lograremos más del 50 % de acceso a SEL (Social Emotional Learning) hasta el año 2050.

EL BIENESTAR SUBJETIVO: LA PRIORIDAD DEL SIGLO
por: João Roberto de Araújo
La sociedad ya vivió la utopía de establecer una lengua unificadora de los pueblos, de entonar una melodía global. El sueño de la cooperación colectiva parecía estar cerca de realizarse con la llegada de Internet, que redujo las distancias y horizontalizó las relaciones humanas, en un creciente proceso de inclusión digital.
Continuar leyendoNuestro propósito está alineado con las principales organizaciones internacionales
-
ONU Organización de las Naciones Unidas
Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.
La ONU también proporciona un foro para que sus miembros puedan expresar su opinión en la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comisiones. Al permitir el diálogo entre sus miembros, y la organización en las negociaciones, la Organización se ha convertido en un mecanismo para que los gobiernos puedan encontrar ámbitos de acuerdo y resolver problemas juntos.
-
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. La educación transforma vidas y ocupa el centro mismo de la misión de la UNESCO, consistente en consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.
«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres y las mujeres, es en la mente de los hombres y las mujeres donde deben erigirse los baluartes de la paz».
-
OMS Organización Mundial de la Salud
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Constitución de la OMS
Nuestro objetivo es construir un futuro mejor y más saludable para las personas de todo el mundo. A través de las oficinas que la OMS tiene en más de 150 países, nuestro personal trabaja junto con los gobiernos y otros asociados para que todas las personas gocen del grado máximo de salud que se pueda lograr.
-
OCDE Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
Por más de 20 años, la OCDE ha trabajado junto a los países de América Latina y el Caribe facilitando el diálogo sobre políticas públicas y la divulgación de buenas prácticas en áreas como la inversión, la educación, la inclusividad, la competencia, la buena gobernanza, la lucha contra la corrupción y la política fiscal.
La OCDE está más cerca que nunca de la región de América Latina y el Caribe.
-
OIT Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está consagrada a la promoción de la justicia social, de los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, persiguiendo su misión fundadora: la justicia social es esencial para la paz universal y permanente.
Única agencia ‘tripartita’ de la ONU, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.