Teresa: Muchas personas viven al margen de la sociedad, sin amparo, sin un techo. ¿Qué es la ética y cómo relacionar la noción de ética con la realidad de los miserables y de las personas que viven en la calle? João Roberto: El mundo griego crea el éthos. Los poetas griegos usan esa palabra como […]
Entrevistas
Fundó la 50-50 SEL Solutions, que tiene el significativo propósito de ofrecer, hasta el año 2050, los fundamentos de la Educación Socioemocional, a por lo menos, el 50 % de la población mundial, lo cual será posible con la participación de una red de complementadores, con el objeto de “ser puente” entre tantas necesidades y posibles respuestas. Teresa Magalhães, escritora y profesora de Literatura, fue invitada para entrevistarlo.
Teresa: ¿Cómo define usted la violencia estructural? ¿Podría ilustrar ese concepto? João Roberto: La violencia estructural resulta de una mecánica utilizada por diversas formas de poder que ejerce negligencia y limita el acceso por parte de la población a los derechos básicos para una vida digna, lo que da origen a la exclusión social y […]
Teresa: ¿La violencia actual es mayor que la de antes? João Roberto: El planeta está conectado por redes de comunicación. La televisión, los celulares e Internet nos hacen llegar un torrente de información, especialmente con un sensacionalismo exacerbado relativo a la violencia, que se transformó en la principal materia prima de los medios. Estamos sometidos […]
Teresa: El pensamiento lineal frente a la complejidad de los fenómenos dio origen a teorías como el positivismo de Augusto Comte, que no valoran la subjetividad ni la imaginación humana. ¿De qué manera ve la relación entre el pensamiento lineal y la producción de la violencia? João Roberto: La subjetividad y la imaginación son la […]
Teresa – ¿Cuáles son las raíces de la violencia? João Roberto – Para hablar sobre las raíces de la violencia, se debe observar la complejidad de los movimientos de nuestra mente, que abriga pensamientos y emociones. Nuestra vida cotidiana está marcada por movimientos afectivos y distinguimos, fácilmente, dos sentimientos muy conocidos. El primero es el […]
Teresa – ¿Cuál es la importancia de Mahatma Gandhi en el contexto de la construcción de la paz? João Roberto – Mahatma Gandhi tenía Fe en las cosas simples tal como: amar al prójimo como a ti mismo, máxima responsable por grandes cambios en la trayectoria humana. La historia de la independencia de India, que […]
Teresa –Considerando la condición humana, se observa la existencia de comportamientos pacíficos y también de violentos. ¿Se puede afirmar, entonces, que hay seres humanos predispuestos al bien y otros, al mal? João Roberto – Vamos a reflexionar sobre la condición humana. Del punto de vista de la ciencia, el hombre es, simultáneamente, hijo de la […]
Semanalmente, encontrarás una entrevista en este espacio. Para inaugurar esta serie, invitamos al pensador y escritor João Roberto de Araújo, septuagenario, audaz visionario que busca la expansión mundial de su experiencia como educador socioemocional. Teresa Magalhães, escritora y profesora de Literatura, fue invitada para entrevistarlo. Teresa: Sabemos que, hace mucho tiempo, usted desarrolla el trabajo […]