
BeNow apoya el desarrollo de las habilidades socioemocionales de sus usuarios, ofreciendo calidad de vida personal, familiar y laboral.
«La Educación Socioemocional proporciona un equilibrio entre las habilidades duras (razón, técnica y procesos) y las blandas (habilidades socioemocionales, como el autoconocimiento y la convivencia).»
El mercado da cada vez más importancia y dirige su atención a las empresas con acciones medioambientales y sociales. El acrónimo ESG, abreviatura de Environment, Social & Governance, o ESG en portugués), ya forma parte de la política de muchas instituciones.
En los procesos de negociación, además del precio y la calidad, el mercado viene demandando una nueva variable: la responsabilidad social, el papel de la organización en la mejora de la calidad de vida de las personas.
«EL 100% DE LOS CLIENTES SON PERSONAS.
EL 100% DE LOS EMPLEADOS SON PERSONAS.
SI NO ENTIENDES A LA GENTE, NO ENTIENDES LOS NEGOCIOS».
Simón Sinek
Es habitual que las organizaciones contraten a empleados basándose en sus competencias técnicas y los despidan por su incompetencia socioemocional. Las emociones guían todas las acciones humanas y son hoy la máxima prioridad en la agenda de la humanidad.
El analfabetismo emocional obstaculiza el autodesarrollo, impide el comportamiento creativo y constructivo, genera violencia y subdesarrollo socioeconómico. Niños, jóvenes y adultos se ven inundados por emociones incómodas como la ira, el miedo, los celos y la ansiedad, y no saben qué hacer con ellas.
La educación para las emociones es uno de los mayores desafíos de este siglo y las empresas pueden apoyar el desarrollo socioemocional en el país proporcionando material educativo y soluciones en asociación con las escuelas.
No llegas a los empleados sin pasar por su liderazgo. El educador organizacional tiene un papel fundamental en el desarrollo de habilidades blandas.
El analfabetismo emocional obstaculiza el autodesarrollo, impide el comportamiento creativo y constructivo, genera violencia y subdesarrollo socioeconómico.
Las organizaciones pueden apoyar a las comunidades en el desarrollo de su bienestar.